Somos PRODAL, ubicada en el ultramarino pueblo de Regla, con más de 40 años de experiencia. Brindamos productos alimenticios de calidad, fácil preparación y precios competitivos, para deleitar los paladares más exigentes. VISION PRODAL-2013 Producimos y comercializamos productos alimenticios de alto valor nutritivo y calidad certificada, siendo líderes en la industria alimenticia cubana.
Con más de 40 años de trabajo en la producción de alimentos y avalada por una meticulosa dedicación a satisfacer las exigencias de un mercado altamente competitivo, PRODAL (Empresa Productora de Alimentos), elabora y comercializa productos de calidad, fácil preparación y precios competitivos, para deleitar los paladares más exigentes, procesados a partir de carne de aves, pescados y mariscos con una avanzada tecnología y el más riguroso régimen de control de la calidad.
La entidad, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, cuenta con tres plantas de producción, todas enclavadas en el municipio de Regla, en La Habana. Tiene una de productos formados con dos líneas fundamentales de trabajo: empanados y escargados, donde se confeccionan croquetas de pollo, filetes de pollo formado, hamburguesas y albóndigas, según informó a Opciones Idania Guzmán Caviedes, especialista principal del Grupo de Tecnología y Desarrollo de la entidad.
En la de embutidos se produce la mortadella y el chorizo de pollo, el jamón de pavo y perritos en diferentes formatos, todos cocidos sobre la base de pollo. Mientras que en la de frescos y congelados se encuentra como líder de la entidad: la croqueta criolla, dirigida al mercado nacional, y otros productos terminados como las colas de camarón, filetes de pechuga marinado y muslos curados y criollos.
"PRODAL es una empresa productora y comercializadora de alimentos de alto valor nutritivo y calidad certificada, con destino fundamentalmente a cadenas de tiendas y al sector turístico", especificó la especialista.
Después de un período de reorientación de la estrategia de negocio, dicha organización se ha posicionado como líder del mercado cubano en la gama de productos que hay hoy en día. Este escenario comercial ha permitido elaborar estrategias a corto y mediano plazos, dirigidas a la implementación de una política de marcas acertadas, la diversificación y ampliación de su cartera de productos y la expansión comercial hacia nuevos negocios internacionales en el Caribe, América del Sur y América del Norte.
"PRODAL está amparada por dos marcas comerciales: Dar y Dar y La Ocasión. La primera es para productos económicos, de fácil acceso, como las croquetas, albóndigas, hamburguesas... Y la marca La Ocasión, está registrada para productos un poco más costosos, como el nombre lo indica, para ocasiones especiales, como el filete de pechuga marinado, las colas de camarón, el pollo curado…", afirmó.
Todos son de fácil y rápida preparación, ideales para servir la mesa del día a día, además de cómodos y oportunos para la familia de casa y de los centros laborales.
Refirió Guzmán Caviedes que la entidad cuenta con los recursos y los medios para abastecer cadenas de tiendas y redes hoteleras y extrahoteleras en todo el país.
Buscar constantemente nuevos mercados que permitan incrementos sostenidos en las ventas; desarrollar una estrategia de trabajo que les facilite insertarse en el mercado externo, y un sistema integrado con los recursos humanos que potencie la preparación, organización y dirección de estos; incrementar permanentemente la eficiencia industrial en los procesos productivos, garantizando la disminución de los costos; asegurar una alta disponibilidad técnica del equipamiento y las instalaciones; y continuar trabajando en el desarrollo e introducción de nuevos productos, son los principales objetivos de esta entidad.
La organización cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad basado en las normas ISO 9000:2000 respaldado por la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC); previendo así, que sus producciones cuenten con los requisitos necesarios y se ajusten a la legislación vigente a partir de la normalización de los sistemas productivos. Para esto utiliza un manejo adecuado de los recursos naturales sobre los que tienen influencia sus producciones, encaminadas, además, a minimizar el impacto medioambiental, de acuerdo con información publicada en su sitio web (www.prodal.cu).
Sus producciones son certificadas por un laboratorio propio de la entidad mediante la realización de análisis químicos, microbiológicos y sensoriales en colaboración con otros de referencia y control oficial. Así como, posee un equipo técnico altamente calificado para la implementación y uso de tecnologías de punta, en aras de la mejora y desarrollo de sus productos.
La empresa alcanza todos los segmentos de población del país e incursiona con pasos firmes en el extranjero, gracias a la planificación y control de los bienes y servicios que posee para mantener la presencia e imagen de sus productos en el mercado, dando una respuesta rápida a las solicitudes y compensar toda la demanda potencial, con la aceptación de precios, e introducir nuevas opciones que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes.
En 2008 y 2010, PRODAL obtuvo dos premios de la Calidad en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), con el filete de pollo formado y muslos y croquetas de pollo, y con las colas de camarón, respectivamente. El lauro más reciente lo obtuvo en la XXX edición de FIHA con un audiovisual propocional corporativo.