{{company_des_det}}
{{company_des_det0}}
{{company_des_det1}}
{{company_des_det2}}
Es un corte del cuarto trasero del ganado bovino, sin hueso. Tiene varias opciones para consumir por su suavidad después de la cocción.
Es un corte del ganado bovino, parte del músculo longissimus dorsi, sin hueso y recomendable para preparar bistec, a la parrilla, a la plancha o al horno.
Víscera constituida en su mayor parte por el músculo cardiaco. Es de color rojo oscuro y de consistencia relativamente dura. Es una buena fuente de vitaminas del grupo B y de hierro. Cumple con la NC 681:2009 sobre especificaciones de calidad de subproductos de ganado bovino
Es un corte del cuarto trasero del ganado bovino, específicamente en la parte anterior del muslo, sin hueso. Por su textura suave y excelente calidad se recomienda consumir en bistec, a la plancha o para asar
Materia prima cárnica procedente de la pierna de cerdo, sin hueso, sin piel y sin capa de grasa. Carne magra de la pierna del cerdo, sin piel, ni huesos, ni grasa, libre de tendones, vasos sanguíneos, jarrete, ganglios, pelos, cartílagos, hematomas, edemas y suciedades. La carne de color rosado a rojo según el musculo, sin grasa y el olor característico a carne, sin olores extraños. Recomendaciones: Conservar en congelación y consumir antes de la fecha de caducidad.
Viscera de cerdo muy apreciado por su valor nutricional, conviertiendolo en un excelente alimento. Cumple con la NC 824:2023 sobre especificaciones de calidad de subproductos de ganado porcino.
Víscera del cerdo, de color que puede ir de un carmelita pálido, con zonas de tonalidades rojizas, a un carmelita oscuro. Por su aporte nutricional es considerado un excelente alimento. Cumple con la NC 824:2023 sobre especificaciones de calidad de subproductos de ganado porcino.
Saludable por su bajo contenido de grasa y muy aceptable por el consumidor por su aporte nutricional. Cumple con la NC 824:2023 sobre especificaciones de calidad de subproductos de ganado porcino.